Conociendo al Autor 1
Hoy estreno sección, la cuál se me ha ocurrido mientras venía conduciendo de vuelta a casa del instituto (si, las ideas se me ocurren en los sitios más insospechados, xD). La nueva sección, como bien habréis leído en el título, se llama "Conociendo al Autor" y en ella hablaré de un autor o autora, tanto actual como clásico.
Para hacer los honores, hoy empezaré hablándoos un poco sobre la escritoria Virginia Woolf. Espero que os guste la idea y disfrutéis de la sección.
¡Buenas noches y un besito! =)

En 1912, cuando contaba treinta años, casó con Leonard Woolf, economista y miembro también del grupo, con quien fundó en 1917 la célebre editorial Hogarth Press, que editó la obra de la propia Virginia y la de otros relevantes escritores, como Katherine Mansfield, T. S. Eliot o S. Freud. Sus primeras novelas, Viaje de ida y Noche y día, ponen ya de manifiesto la intención de la escritora de romper los moldes narrativos heredados de la novelística inglesa anterior, en especial la subordinación de personajes y acciones al argumento general de la novela, así como las descripciones de ambientes y personajes tradicionales; sin embargo, estos primeros títulos apenas merecieron consideración por parte de la crítica.
Sólo con la publicación de La señora Dolloway y Al faro comenzaron a elogiar los críticos su originalidad literaria. En estas obras llaman ya la atención la maestría técnica y el afán experimental de la autora, quien introducía además en la prosa novelística un estilo y unas imágenes hasta entonces más propios de la poesía. Desaparecidas la acción y la intriga, sus narraciones se esfuerzan por captar la vida cambiante e inasible de la conciencia.
Sus novelas:
El cuarto de Jacob (1922).
La señora Dalloway (1925).
Al faro (1927).
Orlando (1928).
Una habitación propia (1928 Serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela).
Las olas (1931).
Los años (1937).
Coomon Reader (1925-1932 Artículos y ensaños críticos reunidos en dos volúmenes).
Arregladísimo ^^
ResponderEliminarMe gusta su sección :D Yo tenía pensadas nuevas secciones, pero no literarias. Tengo tan poca imaginación para las literarias... ains...
Besitos
@Cris. Miiiiil millones de gracias!! Esta mañana me estaba volviendo loca mirando a ver que podia ser!
ResponderEliminarBueno... yo te ayudo con ideas, si quieres. A mi se me ocurren cuando menos me lo espero y donde menos me lo imagino, jajaja!!
Un besito!!
Me gusta esta sección ;) , seguro que aprendo muchas cosas.
ResponderEliminarbesetes
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEn respuesta a tu comentario, sí, estoy hasta arriba de cosas, hoy es el peor día sin duda: 2 exámenes pequeñitos para mañana, tengo que leerme lo de economía y geografía, empezar a subrayar lo de historia, hacer ejercicios de mates y apuntar las dudas para mañana T.T
Y además, lavarme y arreglarme el pelo, que tardo lo mío xDDD
En cuanto pueda, hago una entrada en el personal, al menos para dar señales de vida :)
Hoy se supone que tengo que ir a renovar Traición, calculo que puede caer reseña como muy tarde, para el 12 de Octubre :D
¡Besote, guapísima! Yo te informo en cuanto llegue, que, por cierto, yo de peque leía Kika Superbruja :$ jaja
Respecto a la sección, me gusta mucho, así podremos conocer a los autores más, ya que muchas veces es más el libro que otra cosa; pero está guay que también haya espacio para la vida y milagros de los autores :)
¡Besote!